El sexting consiste en el envío de contenidos de tipo sexual (principalmente fotografías y/o vídeos) producidos generalmente por el propio remitente, a otras personas por medio de teléfonos móviles

Ciberbullying: un joven canadiense de cada cinco recibió un sexto

En momentos que Ottawa se dispone a aprobar una ley para tipificar como delito la difusión no consentida de imágenes íntimas, un estudiante de secundaria de cada cinco dijo haber recibido un sexto enviado por otra persona.

El estudio publicado el jueves por MediaSmarts llegó a esa conclusión después de entrevistar a unos 3.000 estudiantes de secundaria que tienen acceso a un teléfono celular.

Sólo el 4% de ellos admitió haber enviado un sexto que recibieron a un tercero.

El proyecto de ley C-13 tiene como objetivo criminalizar el acoso cibernético y la difusión no consentida de imágenes íntimas. Este proyecto de ley se elaboró ​​a raíz de los suicidios de las adolescentes Rehtaeh Parsons de Nueva Escocia, y Amanda Todd de Columbia Británica.

null
Rehtaeh Parsons de Nueva Escocia, y Amanda Todd de Columbia Británica

Matthew Johnson, Director de Educación en MediaSmarts nota que las personas que difunden imágenes por sexto «no se cuestionan éticamente y no ven esto como una cuestión de respeto.»

«Tenemos que incluir la ética y la empatía en los consejos que le damos a nuestros hijos», añade.

Los jóvenes canadienses en un informe Un mundo conectado también señala que los sextos de los niños son más propensos a ser retransmitidos que los de las niñas.

null
Matthew Johnson, Director de Educación en MediaSmarts dice que tenemos que incluir la ética y la empatía en los consejos que le damos a nuestros hijos © MediaSmarts

Aumento de la pornografía

MediaSmarts señala que el 23% de los estudiantes encuestados ha visitado sitios de pornografía en el último año, frente a un 16% en un estudio previo en el 2005.

Los estudiantes francófonos de Quebec son dos veces más propensos a participar en este tipo de actividad que los anglófonos del resto de Canadá. Entre estos jóvenes quebequenses 25% dicen que tienen un acceso diario o semanal a la pornografía, contra el 12% para los angloparlantes en el resto de Canadá.

En Quebec, los investigadores entrevistaron a 557 estudiantes de cuarto y quinto año de la secundaria , pero como en otras partes del país, las preguntas sobre la pornografía y el sexting se plantearon solamente en la escuela secundaria.

Categorías: Salud, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.