Alejandro Moncada, ex presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, purgará una pena de cinco años por enriquecimiento ilícito y de falsificación de documentos.
Photo Credit: Archivos

Ex presidente de la Corte Suprema de Panamá es condenado a pena de 5 años

Alejandro Moncada, ex presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, purgará una pena de cinco años.

El fallo fue posible tras lograrse un acuerdo con la justicia panameña que ordenó en octubre pasado el arresto domiciliario de Moncada para investigarlo por acusaciones de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En el primer caso de este tipo en Panamá, como parte del acuerdo, Moncada se declaró culpable de los delitos de enriquecimiento ilícito y de falsificación de documentos, pero fueron desechados los cargos de lavado de dinero y corrupción de funcionarios públicos.

El diputado Pedro Miguel González, quien ejerció como fiscal, dijo que el acuerdo evitó llevar el caso al pleno de la Asamblea Nacional, ya que en Panamá los magistrados de la Corte Suprema sólo pueden ser investigados y destituidos por ese órgano legislativo.

El legislador señaló que el acuerdo fue la mejor salida pues no se tenía la certeza de que se contaría con los votos necesarios como para imponer una condena si el caso hubiera llegado a la Asamblea Nacional.

Además de la condena, a Moncada se le confiscaron dos departamentos.

Moncada, quien había sido nombrado a la Corte Suprema por el ex presidente Ricardo Martinelli hasta el 2020, fue puesto bajo arresto domiciliario pocos meses después de la asunción del actual mandatario, Juan Carlos Varela, quien prometió poner fin a la corrupción heredada de su predecesor.

Una subcomisión de la Asamblea Nacional deberá decidir si Moncada permanecerá bajo arresto domiciliario o deberá cumplir su condena tras las rejas de una prisión.

El caso salió a la luz pública después de que varios artículos divulgados por un medio local aseguraron que Moncada pagó en efectivo 1.7 millones de dólares por la compra de dos apartamentos, sin contar con la debida justificación sobre el origen de esos fondos.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.