El líder del partido Podemos, Pablo Iglesias, y otros miembros del partido celebran los resultados de las elecciones generales que abren la posibilidad de que Podemos haga parte de una coalición de gobierno en España.

El líder del partido Podemos, Pablo Iglesias, y otros miembros del partido celebran los resultados de las elecciones generales que abren la posibilidad de que Podemos haga parte de una coalición de gobierno en España.
Photo Credit: Daniel Ochoa de Olza / AP

Podemos y Ciudadanos cambian el panorama político en España

España inicia un nuevo capítulo en su historia tras las elecciones generales que se llevaron a cabo este domingo. Los viejos partidos perdieron el monopolio del poder ante la vigorosa llegada de nuevas fuerzas políticas.

El partido de izquierda Podemos, que se opone a las medidas de austeridad neoliberales y el partido de centro-derecha Ciudadanos ingresaron con fuerza al Congreso español, poniendo fin a décadas de dominación bipartidista del derechista Partido Popular (PP) y del centro-izquierdista Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

El PP, que será el primero en intentar formar gobierno, fue el que más votos obtuvo, pero se quedó lejos de la mayoría absoluta, ya que millones de personas abandonaron al partido centroderechista y a su principal rival, los socialistas del PSOE, que terminaron segundos.

Las fuerzas políticas españolas ya empezaron a posicionarse con miras a unas intensas negociaciones para formar una coalición de gobierno. No se descarta la posibilidad de una nueva elección en caso de que los partidos no lleguen a un acuerdo satisfactorio.

Ni el conservador Partido Popular del presidente Mariano Rajoy ni las formaciones izquierdistas lograron un mandato claro para gobernar. España se enfrenta ahora a semanas de incertidumbre, poniendo en duda el futuro de las reformas económicas y agitando los mercados financieros.

«Ha llegado la hora para liderar un proceso de transición que establezca un nuevo compromiso histórico y un nuevo acuerdo en nuestro país», afirmó el lunes el líder de Podemos, Pablo Iglesias.

Tanto Podemos como el PSOE dejaron en claro que no apoyarán al PP de Rajoy.

Este escenario abre la posibilidad de que se repita en España una situación similar a la ocurrida en Portugal el mes pasado, cuando una coalición de partidos de izquierda liderada por los socialistas hizo caer al gobierno de centro-derecha elegido pocos días antes en las urnas.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.