La población de Alemania registró en 2015 su incremento más importante en más de dos décadas, como consecuencia de la llegada de una cantidad inhabitual de inmigrantes a su territorio.
Más de un millón de personas que huyeron de la guerra y la pobreza en Oriente Próximo y Medio, como también en África, resultó atraído por la solidez de la economía, un sistema social generoso y un derecho de asilo relativamente liberal vigentes en Alemania.
![Un grupo de refugiados sirios en Friendland, localidad alemana.](http://img.src.ca/2016/08/26/635x357/160826_m075x_alemaniarefugiados_sn635.jpg)
El saldo migratorio llegó a 1.139.000 personas, duplicando la cifra registrada en 2014, según la oficina de estadísticas alemana.
El crecimiento natural de la población fue negativo en el país europeo, con 188.000 decesos más que nacimientos.
La población total de Alemania superó, según los cómputos más recientes, los 82 millones de habitantes, sumando 987.000 mil residentes durante el año, lo que constituye el mayor incremento desde 1992.
![La llegada en masa de inmigrantes provocó resistencias no sólo en Alemania, sino en otros países europeos.](http://img.src.ca/2016/08/26/635x357/160826_vo2un_alemaniamigracion2_sn635.jpg)
El ministerio del Interior alemán precisó que recibió 480.000 demandas de asilo, lo que provocó la demora en el tratamiento de algunas de las solicitudes, ante el enorme caudal de información que debieron procesar los agentes migratorios.
La cifra total de extranjeros en suelo germano fue de 8,7 millones de personas, con un aumento del 14,7 por ciento respecto al año anterior. Los extranjeros representaron el 10,5 por ciento de la población total alemana.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.