Cindy Blackstock, directora de la Sociedad canadiense de atención a las familias y los niños de las Primeras Naciones.

Cindy Blackstock, directora de la Sociedad canadiense de atención a las familias y los niños de las Primeras Naciones.
Photo Credit: CBC

Indígenas canadienses vuelven a demandar a Ottawa atención para sus niños

Escuche

El pasado mes de enero el Tribunal de Derechos Humanos de Canadá determinó que los niños indígenas que viven en las reservas del país no reciben los mismos servicios que los demás niños en Canadá. Esto debido a que Ottawa otorga un financiamiento insuficiente para proveer los servicios de bienestar a los niños indígenas. El gobierno federal prometió llevar a cabo los cambios necesarios.

Sin embargo, las Primeras Naciones dicen que desde ese fallo, Ottawa no ha hecho prácticamente nada y que los cambios no se están llevando a cabo con la celeridad necesaria. Esto según la directora de la Sociedad canadiense de atención a las familias y los niños de las Primeras Naciones, Cindy Blackstock.

Niños indígenas canadienses
Niños indígenas canadienses © PC/John Woods

Por nueve años, Blackstock llevó adelante una campaña para que los niños indígenas canadienses que viven en las reservas tengan acceso a los mismos beneficios que los demás niños del país. El gobierno del conservador Stephen Harper peleó con uñas y dientes para negar ese derecho en las cortes, gastando medio millón de dólares en abogados con ese propósito, según la oposición neodemócrata.

El Tribunal de Derechos Humanos de Canadá, que es un tribunal cuasi judicial emitió en septiembre pasado una segunda orden de cumplimiento para forzar al gobierno a tomar medidas inmediatas y rectificar la insuficiencia de fondos para el bienestar de los niños de las Primeras Naciones.

Ante la falta de atención del gobierno, Cindy Blackstock decidió acudir nuevamente al Tribunal de Derechos Humanos de Canadá. Este martes decidió presentar una moción de incumplimiento contra el gobierno de Canadá, acusando a Ottawa de incumplimiento de las decisiones de este Tribunal.


«… es absolutamente inaceptable que el gobierno de Canadá continúe discriminando racialmente a los niños indígenas. Tampoco es aceptable que Ottawa siga violando la ley.»

Cindy Blackstock, directora de la Sociedad canadiense de atención a las familias y los niños de las Primeras Naciones.


Por su parte, el gobierno canadiense del primer ministro Justin Trudeau, defendió sus acciones en respuesta a la decisión del Tribunal de Derechos Humanos de Canadá.

En su último presupuesto federal, Ottawa destinó 635 millones de dólares a lo largo de cinco años para financiar los servicios de bienestar de los niños indígenas. Sin embargo, de acuerdo a Cindy Blackstock, las Primeras Naciones necesitan una inyección inmediata de por lo menos 155 millones de dólares. Ella sostiene que los niños indígenas necesitan ese apoyo ahora.

Interrogado por la oposición en el Parlamento este martes sobre la falta de atención inmediata de parte de Ottawa a los niños indígenas, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, señaló que su gobierno está haciendo aquello que no hizo el gobierno anterior: atender las necesidades de las Primeras Naciones.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. © (Sean Kilpatrick / Canadian Press)
Categorías: Indígenas, Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.