Ottawa bajo espionaje telefónico

Una investigación de Radio Canadá/CBC detectó espionaje de teléfonos celulares alrededor de Ottawa y del Parlamento de Canadá, así como del cuartel general de la Defensa y otros edificios gubernamentales.  La Real Policía Montada de Canadá (RCMP) admitió por primera vez utilizar  dispositivos que permiten interceptar ciertos metadatos contenidos en los teléfonos celulares.

El difusor público ha descubierto la presencia de un «sensor de IMSI» («Identidad Internacional de Abonado Móvil «) en el centro de Ottawa y cerca del Parlamento y las embajadas de Estados Unidos e Israel.

La unidad actúa como una antena celular que desvía la señal para obtener el IMSI, un identificador único que puede ser utilizado para rastrear un teléfono e identificar a su dueño.

El martes, el ministro de Seguridad Pública Ralph Goodale dijo que los aparatos que se mencionaron en la investigación no fueron utilizados por las agencias federales, ya sea del Servicio canadiense de inteligencia y seguridad o de la RCMP.

Pero la RCMP confiesa

Hecho inusual en el medio policial, el superintendente jefe Jeff Adam, director de Servicios Técnicos de Investigación de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP), ha admitido durante una reunión restringida con Radio Canadá/CBC  y los periódicos Toronto Star y Globe and Mail que la policía federal tenía 10 de estos dispositivos móviles que pueden recoger datos llamados de «alto nivel» sobre la ubicación de un teléfono celular.

Jeff Adam, Superintendente y director general de Servicios de investigación de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) confirmó el miércoles que la Policía Nacional utiliza dispositivos de seguimiento de los teléfonos móviles conocidos como sensores IMSI. © (Patrick Doyle / The Toronto Star)

A pesar de que las sospechas eran numerosas, la Policía Montada aún no había admitido que utilizaba este tipo de dispositivos que pueden recoger los metadatos en los teléfonos celulares de los ciudadanos.

Según M. Adams, la RCMP no escucha el contenido de las comunicaciones privadas, de acuerdo con las directrices de la policía federal y el gobierno. El oficial señaló, sin embargo, que estos dispositivos son muy útiles para identificar y localizar a sospechosos que son objeto de una investigación criminal.

Los funcionarios de la RCMP han admitido que los sensores IMSI se utilizaron en 19 investigaciones en 2016 y en 24 investigaciones en 2015.

Por otra parte, sin nombrarlos, la RCMP dice que otras fuerzas policiales en Canadá utilizan sensores IMSI. La Sûreté du Québec de su lado dice que su equipo no posee este tipo de dispositivos. La policía de Montreal y la de Toronto manifestaron que no harán ningún comentario sobre este tipo de expediente.

Los receptores IMSI tienen un alcance en la ciudad de alrededor de medio kilómetro aproximadamente. Imitan las torres de celulares y captan toda la información de los teléfonos celulares. Pueden emparejar los teléfonos con gente específica siguiendo también el movimiento. Son grandemente portátiles y muy difíciles de rastrear y capturar. © © Columbia Británica Civil Liberties Assoc.

La obtención de un mandato

En la mayoría de los casos, las autoridades tienen una orden judicial cuando llega el momento de utilizar sensores IMSI. Pero lo que admite la Policía Montada, sin embargo, es que en algunos casos esos mandatos se obtienen después de los hechos. Este fue el caso de una encuesta del año pasado.

La RCMP evoca casos urgentes, como secuestros, para justificar el uso de dispositivos sin necesidad de obtener antes un mandato.

De acuerdo con la Policía Montada, si los dispositivos se utilizan sobre todo para identificar a un teléfono desconocido utilizado por un criminal, es posible que los metadatos  de los celulares de simples ciudadanos también sean interceptados durante una operación.

La información se conserva antes de ser destruida. Las autoridades garantizan que nadie tiene acceso a ella salvo en los casos esenciales para la investigación.

La RCMP dice que como parte de sus investigaciones, ella capta sólo la información relacionada con el dispositivo y no con los contenidos de mensajes de correo electrónico, mensajes de texto o grabaciones sonoras.

La Policía Federal reconoce que existen máquinas capaces de capturar más información y que «todo el mundo no utiliza estos instrumentos de la misma manera que la Policía Montada.»

RCI/Radio Canadá

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.