Una sección de un campo de hielo se ve desde un avión de investigación de la NASA, Operación IceBridge, el 29 de marzo de 2017 por encima de Ellesmere Island, Canadá. Los campos de hielo de la isla de Ellesmere se están retirando debido al calentamiento de las temperaturas.
Photo Credit: Mario Tama/Getty Images

Canadá se está derritiendo.

Como un helado de palito sacado del congelador y dejado en el mostrador, el suelo permanentemente helado en el norte de este país, el permafrost,  se está descongelando a un ritmo cada vez más rápido.

La mitad de Canadá está cubierto en alguna forma de permafrost, incluyendo parcelas en el norte de Ontario y las provincias de las praderas.

Pero en muchos lugares, incluyendo alrededor de Inuvik, en los territorios del Noroeste, hasta el 90 por ciento de esta «tierra» es en realidad agua congelada. El resto es suciedad, rocas y material orgánico descompuesto que alguna vez fueron árboles, arbustos e incluso animales.

Niños inuit en Nunavut © NDRE FORGET/AFP/Getty Images

Durante años, los edificios de Inuvik se han ido hundiendo gradualmente en el suelo, a medida que éste se ablanda. Otros son tan inestables, que literalmente se deslizan fuera de sus cimientos.

«Realmente se puede ver el efecto del permafrost», dice el alcalde de Inuvik, Jim McDonald, frente a dos almacenes construidos en los años ochenta que ahora son inseguros para entrar y que ya están programados para ser demolidos.

«El deshielo estacional se está haciendo más profundo ahora, y eso causa estragos».

Aquí es donde un problema local se convierte en una preocupación global.

Científicos de los Territorios del Noroeste, Alaska y Siberia se están dando cuenta de que a medida que el suelo se derrita, no sólo hará la vida más difícil para las personas que viven en el Ártico, sino que acelerará el cambio climático en todo el mundo.

Jim McDonald, el alcalde de Inuvik, se encuentra frente a un almacén que está programado para la demolición debido al derretimiento del permafrost, que ha cambiado la base del edificio. © (David Michael Cordero / CBC)

Oscilaciones de temperatura

La Organización Meteorológica Mundial advierte que el mundo está ahora en territorio inexplorado, con temperaturas en 2016,  las más calientes jamás registradas.

Los efectos del cambio climático pueden ser difíciles de detectar para la mayoría de los canadienses, pero no en Inuvik.

Jim McDonald ha vivido aquí toda su vida – su padre ayudó a construir la ciudad cuando se creó desde cero en la década de 1950.

Dijo que en el delta del río Mackenzie, el frío solía instalarse en octubre y permanecer así hasta mayo. Las temperaturas llegaban regularmente a -40 y permanecían allí durante semanas consecutivas.

El paisaje del delta del Mackenzie es un laberinto de pequeños lagos y ríos. Este ambiente inundado siempre ha sido uno de cambio constante, pero el derretimiento del permafrost lo está transformando ahora de manera nunca antes vista. © David Michael Lamb/CBC

Pero McDonald dijo que en los últimos años, los inviernos son mucho más cálidos y mucho más cortos. También son más impredecibles. Oscilaciones de temperatura desenfrenadas son ahora también comunes.

El deshielo está destruyendo edificios, obligando a los equipos de construcción a cambiar sus métodos. Los edificios que solían ser izados  sobre pilotes se han hundido cinco o seis metros en el suelo. Hoy en día, dijo McDonald, «están descubriendo que tienen que bajar hasta  15 o 20 metros en la tierra para conseguir una base lo suficientemente estable».

Al derretir el permafrost, el clima cambiante no sólo está perturbando los edificios, sino que hace más difícil el transporte en la región.

Durante décadas, la comunidad de Tuktoyaktuk, en la costa del Océano Ártico, ha confiado en un camino de hielo de Inuvik en invierno. Pero debido a las temperaturas más cálidas, la estación del camino es más corta y hace frente a cierres periódicos mientras que el hielo cambia y se convierte en inestable.

Esta primavera se cerrará para siempre, para ser reemplazado por una carretera de grava permanente que se conoce como la carretera Inuvik-Tuktoyaktuk.

Cuando el permafrost se derrite, puede causar que la tierra colapse de forma dramática. En esta escena del verano pasado, un drone capturó los efectos, que incluyeron el drenaje parcial de un lago. © (NWT Geological Survey)

‘Me asusta’

Por encima del Círculo Polar Ártico, el permafrost no se ha derretido desde al menos la última Edad de Hielo, hace más de 10.000 años.

Nadie sabe exactamente lo que desencadenará cuando se derrita. Pero nadie piensa que será bueno.

Por lo menos, está cambiando el paisaje. El Delta del Mackenzie es un laberinto de pequeños lagos y amplias laderas. Las personas que viven en Inuvik dicen que no tienen que viajar lejos de la ciudad en el verano para ver cráteres que se formaron cuando la capa superficial de tierra simplemente se derrumbó.

También ven colinas enteras que se han deslizado, y han encontrado lagos enteros que se han agotado – así como otros que se han formado recientemente.

Cuando el permafrost se deshace, todo el material orgánico previamente atrapado en él libera metano en la atmósfera.

Kumari Karunaratne, una experta en permafrost que trabaja con el NWT Geological Survey, dice que los efectos del cambio climático en el norte son *de terror. ©  David Michael Lamb/CBC)

«Me asusta», dice Kumari Karunaratne, experta en permafrost que trabaja para el Servicio Geológico de los Territorios del Noroeste. «Este metano que aparece está siendo liberado en grandes áreas del norte y está continuamente filtrándose».

El metano es un gas de efecto invernadero 25 veces más potente que el dióxido de carbono. Por lo tanto, a medida que el cambio climático acelera el derretimiento del permafrost, el derretimiento del permafrost exacerbará el cambio climático.

Exactamente cuánto, es imposible decirlo. Karunaratne ni siquiera intentará adivinarlo, porque medirlo es difícil e impreciso. El área donde está sucediendo es enorme y gran parte de ella permanece deshabitada e inexplorada.

Pero hay ejemplos dramáticos que muestran cuánto metano está burbujeando desde el subsuelo. Algunos lagos en el Ártico están tan llenos de él, que si usted perfora un agujero en el hielo puede encender el gas que se escapa en el fuego.

YouTube tiene videos de investigadores y otros que lo hacen en Alaska y Siberia. Pero lo mismo ocurre en los Territorios del Noroeste.

Hay otros problemas también.

Una mujer se encuentra con renos en la región de Yamal-Nenets, en Siberia, Rusia, donde un niño de 12 años murió y 20 personas fueron infectadas en 2016 después de un brote de ántrax. Un verano inusualmente intenso había derretido el permafrost, exponiendo una carcasa de renos que contenía ántrax. © (Denis Sinyakov / Reuters)

El verano pasado en Siberia, el inusualmente intenso calor del verano derritió el permafrost, exponiendo  cadáveres de renos que habían quedado abajo.

Esas carcasas estaban infectadas con ántrax, una bacteria mortal que había quedado encerrada en el hielo. Un niño de 12 años murió después de ser infectado y al menos otros ocho enfermaron.

Esto abre la posibilidad de que otros peligros puedan ser desatados.

Los investigadores siberianos dicen que una tumba en una ciudad contiene cuerpos de personas que murieron de viruela en la década de 1890. Fueron enterradas en el suelo justo por encima del permafrost, que ahora está derritiéndose. Eso está aumentando los temores de que la viruela, que fue erradicada a nivel mundial en 1977, podría regresar.

Este edificio está ahora por ser derribado. Algunos de los pilotes que lo sostienen se han hundido y otros se han levantado, dejando el edificio peligrosamente inestable. © (David Michael Lamb/CBC)

Sergey Netesov, jefe del laboratorio de virología de la Universidad Estatal de Novosibirsk, dijo al diario Siberian Times que hay miles de tumbas en la región, algunas humanas y algunas vacas.

El reciente brote de carbunco, dijo, es «una razón suficiente para financiar la investigación para el diagnóstico y la prevención de infecciones excepcionalmente peligrosas».

Ya sea que suceda o no, la gente en los Territorios del Noroeste sabe que no tienen poder para detener el cambio climático.

Las temperaturas mundiales ya están en niveles récord y las regiones polares están sintiendo los efectos de forma más dramática que en cualquier otro lugar.

«Hay cambios realmente notables que están ocurriendo en un corto período de tiempo», dijo Karunaratne.

Y es probable que haya más.

RCI/ David Michael Lamb-CBC

Categorías: Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.