Abogados de inmigración ofrecen sus servicios gratis hoy viernes en los principales aeropuertos de Canadá, incluyendo los de Toronto, Vancouver, Winnipeg y Montreal para asegurar que los musulmanes no sean penalizados por la nueva prohibición de estadía de Donald Trump.

La prohibición, que entró en vigor el jueves impide que los pasajeros de seis países predominantemente musulmanes (Siria, Libia, Irán, Sudán, Somalia y Yemen) puedan viajar a los Estados Unidos a menos que tengan una «relación con una persona o entidad en los Estados Unidos.»
La admisión de un refugiado está bloqueada durante 120 días.

La medida, destinada a impedir la llegada de «terroristas extranjeros», plantea cuestiones jurídicas en Canadá, entre otros, al aeropuerto Pearson, donde aduaneros estadounidenses controlan el pre embarque de miles de pasajeros que viajan a los EE.UU.
Esta es una prohibición contra los musulmanes. Por lo tanto es completamente discriminatoria.
-Core Shefman, de la Coalición legal Canadá Transfronterizo
Shefman dijo que los abogados voluntarios de su grupo están en los aeropuertos canadienses este viernes para asegurar que los viajeros musulmanes, incluso si no provienen de los países señalados, no queden «atrapados en la red» como ya sucedió con el último decreto presidencial.

¿Violación de la Carta?
Por su parte, la profesora de Derecho Audrey Macklin de la Universidad de Toronto dice que la nueva prohibición del presidente Trump sigue siendo «muy discriminatoria» porque se dirige a los individuos en función de su origen nacional.
Incluso esta prohibición parcial viola la Carta de Derechos y Libertades.
-Audrey Macklin, profesora de derecho
Por su parte, Seguridad Pública de Canadá «evalúa» la situación, dijo la portavoz Karine Martel.
Y añade: «Las actividades de verificación del pre embarque estadounidense en Canadá deben estar de acuerdo con las leyes canadienses, incluida la Carta Canadiense de Derechos y Libertades, la Declaración canadiense de los derechos y la Ley de Derechos Humanos de Canadá. »
Radio Canadá/Toronto
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.